Assassin’s Creed: Valhalla

1.7.0
Assassin’s Creed: Valhalla es un aclamado RPG de acción y aventura desarrollado por Ubisoft, exclusivo para un jugador en PC, que te transporta a la era vikinga del siglo IX.
Actualizado
Descargar
4.6/5 Votos: 257,687
Desarrollador
Ubisoft
Actualización
15/10/2025
Versión
1.7.0
Reportar esta app

Descripción

🔥 ¿Qué es Assassin’s Creed: Valhalla para PC?

Assassin’s Creed: Valhalla es una épica aventura de acción y rol desarrollada por Ubisoft Montreal y publicada por Ubisoft, que transporta al jugador al turbulento siglo IX, cuando los clanes vikingos cruzaban el Mar del Norte para conquistar y asentarse en las tierras anglosajonas. En esta entrega encarnamos a Eivor, un guerrero o guerrera nórdico que lidera a su pueblo en busca de un nuevo hogar, enfrentándose a reinos sajones, a la política cambiante de Inglaterra y a las sombras de una guerra ancestral entre Asesinos y Templarios.

El juego combina exploración libre, combate visceral y una narrativa profundamente ligada a la mitología nórdica, donde los dioses y los sueños se confunden con la historia humana. Valhalla es, en esencia, una experiencia donde la conquista y la introspección coexisten: un viaje brutal pero también espiritual, que muestra tanto la gloria de la guerra como el peso de las decisiones personales.

👉 Características de Assassin’s Creed: Valhalla

Expansiva ambientación vikinga

Assassin’s Creed: Valhalla ofrece una representación inmersiva y detallada de la vida vikinga, desde los fríos fiordos de Noruega hasta las verdes y fértiles tierras de Inglaterra. Cada aldea, cada ruina romana y cada río navegable se sienten vivos, con detalles que evocan el espíritu nórdico en cada piedra tallada y cada canto de batalla.

Esta ambientación no es un simple decorado, sino una recreación histórica y emocional del espíritu de exploración de los pueblos nórdicos. El juego transmite la sensación de comunidad, destino y conquista que definía la época, mientras el jugador crea su propio asentamiento, forja alianzas y deja una marca en un mundo dividido por la ambición.

Sistema de combate brutal y fluido

El combate de Valhalla abandona la ligereza de entregas anteriores para adoptar un ritmo más pesado y táctico, inspirado en la fuerza y ferocidad de los guerreros nórdicos. Eivor puede blandir dos armas a la vez, empuñar escudos dobles o desatar ataques devastadores con hachas, lanzas y espadas legendarias.

Cada enfrentamiento se siente crudo, con animaciones precisas y una sensación de peso real en cada golpe. Además, las ejecuciones y los movimientos finales aportan una brutalidad visual que enfatiza la naturaleza salvaje de las batallas vikingas, mientras el sistema de habilidades permite desarrollar un estilo de lucha personal y estratégico.

Asentamientos y decisiones

Una de las innovaciones más queridas del juego es la posibilidad de construir y expandir tu propio asentamiento vikingo, llamado Ravensthorpe. Este lugar sirve como base de operaciones, centro de comercio, espacio narrativo y punto emocional del viaje de Eivor.

Cada edificio aporta nuevas funciones, como forjas, establos o casas de jefes, y cada decisión influye en el bienestar y en las relaciones con los habitantes. Tus elecciones no solo afectan la economía o la estética del lugar, sino también los vínculos personales y el desarrollo de la historia. Aquí se siente la humanidad del juego: entre guerras, Eivor encuentra comunidad.

Mitología y visiones

El juego integra de manera magistral la mitología nórdica en una narrativa que alterna entre lo terrenal y lo divino. A través de sueños, visiones y secuencias en los reinos de Asgard y Jotunheim, el jugador experimenta una historia paralela donde los dioses Odín, Loki y Freyja se mezclan con la lucha interior de Eivor.

Lejos de ser un simple añadido fantástico, estas secciones enriquecen el trasfondo psicológico y simbólico del personaje, explorando la dualidad entre destino y libre albedrío, entre la fe y la razón. La mitología se convierte así en un espejo del alma del protagonista.

Mundo abierto con libertad total

El mapa de Valhalla es uno de los más grandes y variados de la saga, lleno de secretos, eventos dinámicos y paisajes que invitan a la contemplación. Los viajes en drakkar por los ríos, los asedios a fortalezas enemigas y la exploración de ruinas antiguas ofrecen un equilibrio entre acción y descubrimiento.

El jugador puede decidir su propio ritmo, alternando entre saqueos épicos, tareas cotidianas y momentos de calma frente a un amanecer nórdico. Esta libertad da a la aventura un tono orgánico y personal, donde cada partida refleja las elecciones y la curiosidad del jugador.

Jugabilidad

Un equilibrio entre conquista y exploración

Assassin’s Creed: Valhalla combina la brutalidad del combate con la serenidad de la exploración, ofreciendo una experiencia rica en matices. No todo gira en torno a la guerra: hay momentos para la diplomacia, el sigilo y la observación del mundo que te rodea.

La estructura de misiones es flexible y permite múltiples enfoques. Puedes infiltrarte sigilosamente, negociar alianzas o atacar con todo tu ejército. Esta variedad mantiene la jugabilidad fresca, adaptándose tanto a quienes disfrutan del sigilo clásico de la saga como a quienes prefieren la acción directa.

Sistema de progresión y habilidades

El árbol de habilidades de Valhalla ofrece una progresión amplia y modular, donde cada punto invertido refuerza un aspecto distinto del estilo de juego. Existen caminos centrados en el sigilo, la fuerza o la puntería, pero lo mejor es que el sistema permite combinarlos libremente.

Además, la experiencia se gana de manera natural: cuanto más luchas, exploras o resuelves problemas, más dominio obtienes. No se trata de acumular niveles arbitrarios, sino de sentir cómo Eivor crece como guerrero, líder y persona.

Actividades secundarias y vida cotidiana

Más allá de los asedios y las conspiraciones, Valhalla ofrece un sinfín de actividades paralelas que enriquecen la experiencia. Puedes participar en concursos de poesía (flyting), cazar bestias legendarias, pescar en lagos tranquilos o beber hidromiel con tus camaradas.

Estas actividades no son meros minijuegos, sino fragmentos de humanidad que equilibran la intensidad de la historia principal. Al final, son estos momentos pequeños los que hacen que el mundo se sienta real y que el viaje de Eivor tenga alma.

Ritmo narrativo y tono

El ritmo de Valhalla es deliberadamente irregular, alternando entre guerras sangrientas y pausas introspectivas. Esa alternancia construye un tono melancólico, casi poético, donde cada victoria tiene un costo y cada pérdida deja huella.

El juego no teme detenerse para mostrar la calma antes de la tormenta, ni para explorar los dilemas morales de un líder que busca equilibrio entre honor y supervivencia. Esa madurez narrativa distingue a Valhalla dentro de la saga.

Gráficos de Assassin’s Creed: Valhalla

Una Inglaterra mística y majestuosa

El apartado visual de Valhalla es simplemente deslumbrante, con un uso magistral de la iluminación y los colores naturales. Los bosques de niebla, las aldeas iluminadas por antorchas y los atardeceres sobre ríos helados crean una atmósfera que mezcla lo salvaje con lo espiritual.

Cada región tiene su identidad: las tierras nevadas de Noruega contrastan con los campos verdes de Mercia o los pantanos inquietantes de East Anglia. El resultado es un mundo que se siente vasto, creíble y profundamente evocador.

Detalle artístico y clima dinámico

El juego brilla también en los pequeños detalles: los tatuajes que cubren la piel de Eivor, la textura del cuero mojado tras un asedio o la arquitectura sajona que se alza entre la niebla matinal. Nada parece hecho al azar; todo responde a una intención artística coherente.

El clima y el ciclo día-noche influyen en la jugabilidad y la atmósfera. Una lluvia intensa puede oscurecer la vista durante un ataque, mientras un amanecer dorado puede hacer que un simple viaje en barco se sienta trascendente. Es un espectáculo visual y emocional a partes iguales.

Pro e Contro

✔️ Pro

  • Ambientación nórdica impresionante que combina historia, mito y emoción con gran equilibrio.
  • Combate poderoso, brutal y visualmente impactante, con múltiples estilos y armas.
  • Libertad de exploración y decisiones narrativas que cambian la experiencia de cada jugador.
  • Asentamiento propio que aporta profundidad y sensación de hogar en medio de la guerra.
  • Banda sonora y paisajes que crean una atmósfera inmersiva y emocionalmente resonante.

❌ Contro

  • Algunas misiones secundarias pueden sentirse repetitivas tras muchas horas de juego.
  • El ritmo lento puede no atraer a jugadores que buscan acción constante.
  • Ciertos fallos técnicos y bugs menores pueden romper la inmersión en momentos puntuales.

ℹ️ Información sobre el juego

Fecha de publicación: 06/12/2022
Fecha de actualización: 15/10/2025
Versión: v1.7.0
Género: Aventura / Acción
Plataforma: PC
Idioma: EspañolGermanyFranceItalyEnglishBrazilJapanPoland
Peso: 160 GB
Información adicional: La nueva versión incluye todos los DLC hasta la fecha

⭐ Instrucciones de instalación

  1. El juego está totalmente completo, solo necesitas instalarlo, por lo que no es necesario descomprimirlo ni descargarlo de otras fuentes.
  2. Simplemente ejecuta el archivo de instalación Assassin’s Creed: Valhalla.exe.
  3. Simplemente inicia el juego desde el acceso directo del escritorio.

⚙️ Requisitos del sistema

✅ Mínimo:

  • SO: Windows 10 64-bit
  • Procesador: AMD Ryzen 3 1200 3.1 GHz / Intel Core i5-4460 3.2 GHz
  • Memoria: 8 GB RAM
  • Gráficos: AMD R9 380 / NVIDIA GeForce GTX 960
  • DirectX: Version 12
  • Almacenamiento: 160 GB

✅ Recomendado:

  • SO: Windows 10 64-bit
  • Procesador: AMD Ryzen 5 1600 3.2 GHz / Intel Core i7-4790 3.6 GHz
  • Memoria: 8 GB RAM
  • Gráficos: AMD R9 380 / NVIDIA GeForce GTX 960
  • DirectX: Version 12
  • Almacenamiento: 160 GB

Video

Imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *