Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
¡IMPORTANTE!
Al ejecutar un juego .exe, aparece un mensaje de Windows SmartScreen, aunque el archivo esté firmado con un certificado válido. Esto suele ocurrir cuando la aplicación es nueva y el sistema aún no ha generado una buena reputación con Microsoft. Este mensaje es solo informativo y no significa que el programa sea peligroso.
Apps relacionadas
Descripción
🔥 ¿Qué es Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 para PC?
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 es un juego de lucha desarrollado por Spike y publicado por Bandai Namco, considerado por muchos fanáticos como la experiencia definitiva para quienes crecieron con el anime y buscaban una adaptación fiel, dinámica y espectacular. Con más de 160 personajes jugables, escenarios enormes y batallas que reproducen con detalle la intensidad de la serie, este título se convirtió en un clásico instantáneo de la era de PlayStation 2 y Wii, siendo todavía hoy recordado como el estándar dorado de la saga Tenkaichi.
A diferencia de otros juegos de lucha más convencionales, Budokai Tenkaichi 3 apuesta por combates en espacios abiertos que simulan de manera sorprendente las peleas aéreas y terrestres del anime. El jugador puede volar libremente, teletransportarse, lanzar ataques energéticos devastadores y transformar a sus personajes en medio de la batalla, replicando las escenas más memorables de Dragon Ball Z, GT e incluso algunas películas de la franquicia.
👉 Características de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Una plantilla gigantesca de personajes
El juego cuenta con más de 160 luchadores, una cifra que en su momento parecía inalcanzable y que incluso hoy sigue siendo asombrosa. Están incluidos no solo los héroes y villanos principales de Dragon Ball Z, sino también personajes de Dragon Ball original, de GT y de varias películas. Esta variedad permite recrear prácticamente cualquier combate que los fans puedan imaginar, desde los más icónicos hasta los más improbables.
Escenarios amplios y destructibles
Cada combate se desarrolla en arenas enormes que no se limitan a un simple cuadrado cerrado, sino que ofrecen libertad para explorar y luchar en tierra, cielo o incluso bajo el agua. Los escenarios son además destructibles, lo que significa que una onda de energía puede arrasar montañas o derribar edificios, aportando un nivel de espectacularidad que refleja perfectamente el espíritu de la serie.
Transformaciones y técnicas fieles al anime
El título permite que los personajes cambien de forma durante el combate, ya sea pasando de Super Saiyan a Super Saiyan 2 o adoptando fusiones y estados especiales. Además, cada luchador cuenta con sus ataques más emblemáticos, desde el Kamehameha de Goku hasta el Final Flash de Vegeta, recreados con animaciones y efectos que en su momento impresionaban y que aún hoy transmiten emoción.
Modos de juego variados
Budokai Tenkaichi 3 incluye múltiples modos que amplían la experiencia más allá del simple versus. El Modo Historia permite revivir los arcos narrativos de Dragon Ball, desde el inicio con Raditz hasta la saga de GT. El Modo Torneo Mundial recrea el clásico evento de artes marciales, mientras que otros modos de desafíos y supervivencia retan al jugador a probar su resistencia y habilidades.
Velocidad y dinamismo en los combates
La sensación de fluidez es uno de los elementos más destacados del juego, porque las batallas no se sienten pesadas ni limitadas. Los movimientos son veloces, los intercambios de golpes tienen ritmo frenético y los choques de ondas de energía se convierten en momentos épicos que capturan la esencia del anime.
Jugabilidad
Libertad de movimiento total
En lugar de restringir al jugador a un plano fijo, Budokai Tenkaichi 3 ofrece un campo de batalla tridimensional que permite luchar desde cualquier ángulo. Puedes volar hacia el cielo, sumergirte bajo el agua o lanzarte contra el suelo con ataques devastadores, creando enfrentamientos que se sienten mucho más cercanos a los del anime que los de otros juegos de lucha más clásicos.
Controles accesibles pero profundos
Los controles logran un equilibrio interesante: son lo suficientemente accesibles para que cualquiera pueda disfrutar del juego sin frustrarse, pero esconden una profundidad que recompensa la práctica. Las combinaciones permiten encadenar combos, usar técnicas especiales y reaccionar con rapidez a las ofensivas del rival, lo que convierte cada combate en una danza caótica pero estratégica.
Modos competitivos y rejugabilidad
El juego no solo brilla en solitario, sino que también alcanza su máximo esplendor en el multijugador local, donde dos jugadores pueden enfrentarse en combates que se convierten en espectáculos de puro fanservice. La enorme cantidad de personajes y escenarios asegura una rejugabilidad prácticamente infinita, porque siempre hay combinaciones nuevas que probar.
Fidelidad narrativa en el Modo Historia
El Modo Historia adapta con bastante fidelidad los grandes arcos narrativos del anime, aunque con una presentación más simplificada. No obstante, poder vivir de primera mano la batalla contra Freezer en Namek o la pelea contra Kid Buu en la Tierra es algo que emocionó profundamente a los fans de la serie.
Gráficos de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Estilo cel shading inspirado en el anime
El apartado visual del juego utiliza un estilo cel shading que en su momento fue revolucionario para capturar la apariencia del anime. Los colores vibrantes, las líneas definidas y los efectos de energía crean la sensación de estar jugando dentro de un episodio de Dragon Ball, algo que marcó un antes y un después en la forma de adaptar series animadas a videojuegos.
Animaciones y efectos de energía
Cada ataque especial está acompañado de animaciones fluidas y efectos espectaculares, como ráfagas de luz que iluminan el escenario o explosiones que sacuden toda la pantalla. El choque de poderes, donde ambos jugadores deben girar el joystick frenéticamente, se convirtió en un sello inconfundible del juego y uno de los momentos más emocionantes para cualquiera que lo haya probado.
Escenarios vivos y destructibles
Los escenarios no son simples fondos estáticos, sino espacios dinámicos que reaccionan a las batallas. Una montaña puede resquebrajarse tras un impacto, el suelo puede abrirse con una explosión y hasta los detalles más pequeños, como el reflejo del agua o el cielo estrellado, contribuyen a la atmósfera épica que envuelve cada combate.
Pro e Contro
✔️ Pro
- Plantilla gigantesca de personajes que abarca todo el universo de Dragon Ball.
- Libertad de movimiento total en escenarios 3D amplios y destructibles.
- Fidelidad al anime en ataques, transformaciones y estilo visual.
- Controles accesibles pero con la suficiente profundidad para jugadores experimentados.
- Rejugabilidad altísima gracias a la enorme variedad de modos y combinaciones posibles.
❌ Contro
- La cámara puede resultar caótica en combates muy dinámicos.
- El Modo Historia, aunque divertido, se siente algo superficial en su narrativa.
- El multijugador se limita a lo local, sin opciones online en su versión original.
Video
Imágenes



