PEAK
Apps relacionadas
Descripción
🔥 ¿Qué es PEAK?
PEAK es un videojuego cooperativo de escalada en primera persona, desarrollado por Aggro Crab y Landfall. Lanzado en junio de 2025, el juego sitúa al jugador en una isla misteriosa tras un accidente aéreo, donde el objetivo principal es alcanzar la cima de una montaña, ya sea en solitario o junto a un grupo de hasta tres amigos. Combina física realista, exploración vertical y trabajo en equipo, consolidándose rápidamente como una propuesta original y entretenida.
La premisa es simple pero efectiva. Se trata de adaptarse a terrenos abruptos y peligrosos utilizando herramientas propias del montañismo, mientras se busca el equilibrio entre resistencia física, uso de recursos y coordinación grupal. PEAK se ha destacado por ser accesible para jugadores casuales gracias a su estilo humorístico, pero al mismo tiempo desafiante para aquellos que buscan optimizar rutas y dominar la física.
👉 Características de PEAK
Cooperación esencial
Diseñado para multijugador, PEAK permite partidas de hasta cuatro personas. La interacción se da mediante chat por proximidad. Solo puedes comunicarte con quienes estén cercanos dentro del juego, lo que incentiva una comunicación más natural e inmersiva. Compartir recursos, ayudar a compañeros en apuros o trabajar juntos para construir rutas seguras es fundamental para el progreso.
Física realista de escalada
El sistema de físicas es el núcleo del juego. Los personajes tienen puntos de anclaje que debes activar con herramientas como cuerdas, piolets y pitones. Cada acción implica evaluar el terreno y calcular el riesgo de caída. Además, un mal cálculo puede significar la pérdida de puntos de resistencia o incluso la expulsión del equipo si alguien cae.
Mapas diarios rotativos
Cada 24 horas, la montaña cambia de forma y crea una experiencia renovada. Con biomas variados como costas escarpadas, bosques nubosos, pasos alpinos, zonas volcánicas y glaciares, los jugadores deben adaptarse a nuevas rutas y retos. Este sistema añade rejugabilidad y genera una comunidad activa que comparte descubrimientos, estrategias y metas.
Supervivencia y recursos
El componente de supervivencia está presente en la gestión de resistencia y alimentación. Puedes encontrar alimentos durante la escalada, pero no todos son seguros. Algunos restauran energía, otros provocan debilidad o lentitud. Además, las lesiones como esguinces o golpes disminuyen la capacidad para escalar. Esto obliga a tomar decisiones. Continuar arriesgando la integridad del equipo o retroceder para recuperarse.
Sistema de campamentos
A lo largo de la ruta se ubican áreas seguras donde el grupo puede descansar, revivir a compañeros caídos o reabastecerse. Allí se activan altares que permiten revivir a un jugador una vez por intento. Son puntos clave para planear el siguiente tramo. Además, sirven para cocinar alimentos y discutir el plan. Ofrecen una pausa estratégica entre los ascensos más complicados.
Personalización y logros
El juego incluye más de treinta tipos de alimentos, herramientas y elementos de apoyo que se pueden personalizar o desbloquear. También ofrece logros e insignias vinculadas a hazañas específicas. Completar una ruta en tiempo récord, revivir a tres compañeros sin morir, llegar solo a la cumbre, entre otros. Estas metas estimulan la exploración de estilos de juego y fomentan la curiosidad.
Jugabilidad de PEAK
La jugabilidad se basa en la gestión de la coordinación entre los jugadores y la ejecución física de las acciones. Cada escalada puede provocar situaciones intensas o risas inesperadas. La física propositalmente torpe añade un elemento cómico, como agarres que fallan o movimientos rígidos, sin restar diversión.
La clave está en saber cuándo asegurar el camino con anclajes, cuándo avanzar sin perder tiempo, cómo distribuir alimentos, cómo socorrer a compañeros y hasta cómo turnarse para avanzar eficientemente. La planificación es tan importante como la habilidad. Qué ruta elegir, cuándo cargar peso o si usar una herramienta más efectiva pero lenta.
PEAK permite jugar en solitario, pero hay menos margen de error y más carga en la gestión. En cambio, en grupo el reto es divertido y se crean momentos memorables. Rescates en el aire, carreras por llegar al anclaje primero o improvisaciones tácticas frente a obstáculos inesperados.
Gráficos de PEAK
PEAK adopta una estética caricaturesca y colorida. Los personajes tienen formas redondeadas y rasgos expresivos. Los entornos están llenos de detalles naturales como rocas, vegetación, nieve y agua. La iluminación dinámica y los efectos climáticos como niebla, lluvia ligera o viento realzan la inmersión sin buscar realismo extremo.
Las animaciones están exageradas para enfatizar la torpeza intencional. Caídas lentas, posturas humorísticas y reacciones físicas amplificadas. La interfaz es sencilla y enfocada en las herramientas esenciales como resistencia, anclajes restantes y comida. Los sonidos ambientales incluyen crujidos, viento, risas, gritos de sorpresa y efectos naturales. Todo esto está acompañado por una banda sonora ligera que permite concentrarse en la interacción entre jugadores y el desafío de la montaña.
Pros y Contras
✔️ Pros
- La cooperación es gratificante y divertida
- Mapas diarios ofrecen mucha rejugabilidad
- La física de escalada está bien integrada y es el alma del juego
- Estética visual atractiva y animaciones cómicas
❌ Contras
- En solitario, la experiencia es más difícil y menos fluida
- No cuenta con matchmaking público, limitando la conectividad
- Algunas animaciones pueden parecer inacabadas o poco refinadas
ℹ️ Información sobre el juego
⭐ Instrucciones de instalación
- El juego está totalmente completo, solo necesitas instalarlo, por lo que no es necesario descomprimirlo ni descargarlo de otras fuentes.
- Simplemente ejecuta el archivo de instalación PEAK.exe.
- Simplemente inicia el juego desde el acceso directo del escritorio.
⚙️ Requisitos del sistema
✅ Mínimo:
- SO: Windows 10 64-bit
- Procesador: Intel Core i5 @ 2.5 GHz
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: Nvidia GTX 1060 / AMD RX 6600 XT
- DirectX: Version 12
- Almacenamiento: 4 GB
✅ Recomendado:
- SO: Windows 10/11 64-bit
- Procesador: Intel Core i5 @ 3.0 GHz / AMD Ryzen 5
- Memoria: 16 GB RAM
- Gráficos: Nvidia GeForce RTX 2060 / AMD RX 7600xt
- DirectX: Version 12
- Almacenamiento: 6 GB
Video
Imágenes



