Apps relacionadas
Descripción
🔥 ¿Qué es Steep?
Steep es esa clase de juego que nadie te recomienda, pero cuando lo descubres no puedes dejarlo. Ubisoft Annecy decidió dejar las armas, los combates y las ciudades futuristas para regalarnos una experiencia mucho más cruda, más libre, más salvaje. ¿Qué pasa si nos soltamos en los Alpes con un snowboard, unos esquís o incluso un traje de alas? Eso es Steep. Nada más. Pero también todo eso.
Desde el primer segundo estás ahí, en medio del frío, con la montaña enfrente y la decisión en tus manos. No hay historia, no hay tutoriales eternos, no hay reglas marcadas. Puedes lanzarte cuesta abajo sin pensar, o quedarte flotando con un parapente mientras el sol cae detrás de una cima. Todo depende de ti. Y es justo eso lo que hace tan especial esta propuesta.
No es un juego de acción, ni de simulación exacta. Steep camina por una cuerda floja: ofrece suficiente realismo como para sentir vértigo, pero también la libertad de los grandes arcades. Es una carta de amor a la montaña, al riesgo, al viento que corta la cara mientras bajas a toda velocidad sin saber si vas a sobrevivir.
👉 Características de Steep
Montañas gigantes sin caminos prefijados
Lo más potente de Steep no son los deportes, ni las físicas, ni siquiera la velocidad. Es el mapa. Los Alpes están ahí, abiertos, sin restricciones. Puedes ir a cualquier punto visible. No hay muros invisibles. No hay zonas cerradas. ¿Quieres escalar una cumbre y tirarte desde arriba sin ruta? Puedes hacerlo. ¿Prefieres seguir un sendero natural y encontrar tu línea perfecta? También.
Diseño artístico frío pero envolvente
Todo en Steep parece estar hecho para transmitirte una sola sensación: la de estar solo frente a la montaña. No hay saturación de colores, ni efectos exagerados. Las texturas son sobrias, limpias. La nieve brilla cuando debe. El cielo cambia de tono a medida que avanza el día. No necesitas nada más para sentirte dentro.
Banda sonora que acaricia el momento
A veces ni notas que hay música. Solo cuando para te das cuenta de lo bien elegida que estaba. Las canciones no interrumpen, acompañan. Se mezclan con el viento, con los latidos acelerados. En algunos descensos rápidos estallan beats que te empujan, mientras que en vuelos lentos aparece ese indie suave que parece hablarle directamente a tu alma.
Experiencia social sin presión ni ruido
Sí, hay otros jugadores. Los ves por ahí. Puedes seguirlos, competir, copiar sus rutas. Pero nadie te obliga. No hay chats molestos, no hay empujones competitivos. Es como estar en una pista real de esquí, donde la gente está pero no molesta. Y si quieres jugar solo, el juego no te castiga. Al contrario, parece aplaudir tu decisión.
Clima y hora que lo cambian todo
Una misma ruta puede sentirse completamente diferente si bajas al amanecer o en plena nevada. El viento cambia tu dirección. La visibilidad desaparece con la niebla. Hay momentos en que solo ves blanco. Y eso no es un error, es parte del desafío. Parte de la belleza.
Jugabilidad
Cuatro deportes, cuatro formas de pensar
Snowboard, esquí, traje de alas y parapente. Cada uno tiene un ritmo, un lenguaje. El snowboard es fluido, casi artístico. Los esquís responden con más agresividad. El traje de alas es precisión pura, una locura que no perdona errores. El parapente, en cambio, es calma, observación, casi meditación. Cambiar entre ellos no es solo apretar un botón, es cambiar el chip mental.
Controles que se entienden pero no se dominan fácil
En cinco minutos sabes cómo girar, frenar, saltar. Pero eso no significa que sepas jugar bien. Para lograr una bajada perfecta necesitas leer el terreno, anticiparte, improvisar. Hay una sensación constante de estar en la cuerda floja. Cada movimiento importa. Cada error se paga. Pero también cada acierto se celebra con una satisfacción brutal.
Sin niveles, sin experiencia, sin presión
Steep no te dice que subas de nivel ni te da puntos por matar enemigos. Aquí progresar significa conocer mejor el mapa, desbloquear rutas nuevas, superar desafíos cada vez más locos. No hay una barra que te diga cuánto falta para mejorar. Solo tú sabes cuándo estás listo para intentar algo más difícil.
Desafíos que retan tu precisión y tus nervios
Algunos te piden velocidad. Otros, control absoluto. Hay rutas que parecen imposibles, con giros cerradísimos entre rocas. Hay vuelos que te exigen pasar entre árboles sin tocar una sola rama. Y sí, a veces te frustras. Pero cuando lo logras, el grito de victoria sale solo.
Estética que también se puede jugar
Hay trajes ridículos, cascos que parecen de otro planeta, tablas con dibujos psicodélicos. Y lo mejor es que muchos se desbloquean jugando. No necesitas pagar para tener estilo. Puedes bajar disfrazado de pollo o de astronauta. El juego no te juzga. Al contrario, lo celebra.
Sistema de repeticiones que convierte errores en arte
Después de cada maniobra puedes ver tu descenso desde múltiples ángulos. Cambiar cámara, girar, acercar. A veces descubres que lo que parecía una caída horrible fue en realidad una danza entre el caos y el control. Algunas repeticiones son tan bellas que dan ganas de enmarcarlas.
Gráficos de Steep
Cumbres que imponen respeto
No son solo montañas. Son monstruos blancos. Hay zonas que te hacen parar solo para mirar. El nivel de detalle en las rocas, la forma en que la nieve se acumula, cómo cambia la superficie según la altitud. Todo parece diseñado para que sientas que estás ahí de verdad.
Luz que marca el ritmo emocional
Hay días donde el sol lo inunda todo. Otros en que una nevada repentina te obliga a moverte con miedo. Las sombras se estiran, los colores cambian, las sensaciones también. Una misma ruta puede parecer alegre o siniestra según cómo la ilumina el cielo.
Animaciones suaves, caídas dolorosas
Los movimientos son precisos. Nada se ve forzado. Pero lo mejor son las caídas. Suenan, duelen, impactan. No porque sean violentas, sino porque se sienten reales. Ves al personaje rodar, intentar levantarse, sacudirse la nieve. Y a veces te ríes. Porque sí, tropezar también es parte del viaje.
Interfaz que desaparece cuando no hace falta
No hay mil iconos en pantalla. No hay minimapas gigantes ni marcadores molestos. Solo lo justo. Y si quieres, puedes apagar todo y quedarte solo con el paisaje. Es como poner el juego en modo foto, pero sin salir del descenso.
Estilo coherente, sin locuras innecesarias
Nada brilla más de lo que debe. No hay explosiones de colores sin sentido. Todo en Steep mantiene un tono sobrio, elegante, limpio. Eso permite que te centres en lo importante: el momento, la acción, el paisaje.
Pro e Contro
✔️ Pro
● Libertad total desde el primer segundo sin restricciones absurdas
● Mundo abierto coherente que invita a explorar sin objetivos forzados
● Banda sonora emocional que acompaña sin robar protagonismo
● Deportes variados con físicas diferenciadas y bien calibradas
● Estilo visual inmersivo sin estridencias que respeta la experiencia
● Sistema de repeticiones que eleva cada momento jugado
❌ Contro
● Falta de narrativa puede dejar sensación de vacío en sesiones largas
● Algunos desafíos son excesivamente exigentes sin curva de entrada
● Progresión poco clara que puede desmotivar a jugadores competitivos
● Contenido adicional limitado si no se compran expansiones
● Físicas a veces erráticas que provocan errores visuales molestos
● Repetitividad si no exploras rutas nuevas o cambias de modalidad regularmente
Video
Imágenes



