The Rogue Prince of Persia
Apps relacionadas
Descripción
🔥 ¿Qué es The Rogue Prince of Persia para PC
The Rogue Prince of Persia es una reinvención enérgica del universo clásico del Príncipe de Persia, esta vez trasladado al vibrante terreno del roguelite con scroll lateral en dos dimensiones. Desarrollado por el estudio Evil Empire, con el respaldo editorial de Ubisoft, el juego mezcla el parkour fluido que definió la franquicia con un ciclo de muerte y renacimiento típico del género, donde cada intento fallido no es un final, sino una oportunidad para volver más fuerte.
Nos encontramos en la ciudad de Ctesifonte, amenazada por una invasión de hunos corruptos, y el Príncipe condenado a repetir su lucha por un artefacto mágico que le permite revivir tras cada caída deberá explorar niveles generados proceduralmente, enfrentarse a enemigos cambiantes y dominar mecánicas que exigen reflejos, estrategia y persistencia. Esta entrega no busca la nostalgia pasiva: es una propuesta moderna, exigente y visualmente intensa que respeta su legado mientras construye algo nuevo y desafiante.
👉 Características de The Rogue Prince of Persia
Parkour como pilar central de toda la experiencia
Cada movimiento está diseñado para sentirse rápido, ágil y preciso. Correr por paredes, impulsarse entre columnas, deslizarse por cornisas o encadenar saltos acrobáticos se vuelve natural desde los primeros minutos. La movilidad del protagonista no es un adorno, es una herramienta vital para sobrevivir y adaptarse a entornos cada vez más hostiles.
Progresión entre partidas que recompensa el aprendizaje
A diferencia de muchos roguelikes donde el castigo es brutal, aquí se mantiene una progresión constante gracias a los recursos que recolectas, como las cenizas de alma. Puedes desbloquear armas nuevas, medallones con efectos únicos y habilidades pasivas que transforman completamente tu estilo de juego en futuras carreras.
Diseño visual con identidad propia y fuerte presencia artística
El estilo gráfico combina ilustración 2D con profundidad dinámica y colores saturados que resaltan la energía del combate y el movimiento. Los escenarios son ricos en detalles desde jardines suspendidos hasta criptas subterráneas, y la coherencia visual entre personajes, enemigos y fondos da como resultado un universo compacto y lleno de carácter.
Banda sonora que acompaña y potencia cada momento clave
La música tiene un papel más importante de lo que parece. Cada bioma tiene su propio tema, los combates están acompañados por ritmos intensos, y en momentos de calma el sonido ambiental permite respirar. Es un diseño sonoro que sabe cuándo acompañar y cuándo ceder el protagonismo a la acción.
Narrativa fragmentada que se construye con cada intento
A través de conversaciones entre partidas, recuerdos recuperados y eventos únicos, el juego va tejiendo la historia del Príncipe y su relación con aliados y enemigos. No hay cinemáticas largas, pero sí diálogos con peso emocional, personajes recurrentes y una sensación de que el mundo reacciona aunque sea de forma sutil a tus acciones y descubrimientos.
Jugabilidad
Combate acrobático con muchas capas de profundidad
El sistema de lucha es directo pero refinado: puedes patear enemigos hacia trampas, esquivar en el aire, combinar armas cuerpo a cuerpo con proyectiles o activar efectos especiales con medallones. Cada combinación de equipo genera sinergias distintas, y dominar estas variantes es clave para avanzar en zonas cada vez más exigentes.
Niveles generados proceduralmente con rutas opcionales
Cada partida es diferente. Las zonas se componen de múltiples caminos posibles, con bifurcaciones, atajos, áreas secretas o cámaras especiales. Algunos lugares te premiarán con mejoras permanentes, otros simplemente pondrán a prueba tus reflejos. La exploración no es obligatoria, pero siempre útil.
Enemigos variados con comportamientos dinámicos
Desde soldados comunes hasta bestias corrompidas por magia oscura, los oponentes tienen patrones de ataque que no puedes ignorar. Algunos te rodean, otros disparan desde lejos o invocan aliados. El aprendizaje constante de cómo enfrentarlos es parte integral de la experiencia, y morir es muchas veces la mejor lección.
Sistema de muerte que no frustra, sino que motiva
Cuando mueres, regresas al oasis, pero no lo pierdes todo. Conservas progreso, mejoras desbloqueadas y el conocimiento adquirido en el terreno. Este ciclo de caída y avance genera una sensación de mejora constante sin caer en castigos extremos.
Interacción con NPCs que evoluciona según tu desempeño
Los personajes secundarios no son simples decorados. Algunos te venderán armas, otros desbloquean líneas narrativas según lo que hayas visto o hecho. Sus diálogos cambian, hacen referencias a tus decisiones y te animan a seguir explorando el mundo que, aunque fragmentado, se siente vivo.
Gráficos de The Rogue Prince of Persia
Escenarios construidos con precisión y estética artesanal
Cada entorno está diseñado con una atención al detalle que se nota. Las texturas pintadas a mano, los efectos de luz, la arquitectura de inspiración persa y los colores cálidos crean una atmósfera envolvente que se mantiene atractiva incluso después de decenas de partidas.
Animaciones fluidas que amplifican la sensación de velocidad
El movimiento del protagonista es uno de los grandes logros visuales del juego. No hay rigidez ni retrasos: cada paso, salto o esquive está animado con fluidez y peso. Esto no solo se ve bien, sino que afecta directamente a la jugabilidad, haciéndola más precisa y satisfactoria.
Estilo artístico coherente y lleno de personalidad
A pesar de ser un roguelite de acción, el juego evita la estética genérica. Hay una identidad visual clara: el diseño de enemigos, los efectos mágicos, los iconos de interfaz, todo está pensado para crear un mundo único. Incluso los escenarios más pequeños tienen carácter y propósito visual.
Clima y decoración que marcan el tono de cada bioma
No se trata solo de cambiar el fondo: cada zona tiene su propio clima, ritmo cromático y ambientación musical. Esto contribuye a que cada segmento se sienta distinto y memorable, incluso si vuelves a recorrerlo muchas veces.
Pro e Contro
✔️ Pro
● Mecánicas de parkour dinámicas que definen el ritmo del juego
● Sistema de progresión entre partidas que recompensa el esfuerzo
● Diseño visual distintivo con gran calidad artística
● Combate ágil y flexible, con gran variedad de armas y efectos
● Narrativa fragmentada que se construye poco a poco, sin forzar
❌ Contro
● Repetitividad inherente al género puede saturar tras sesiones largas
● Ausencia de cinemáticas o momentos narrativos más elaborados
● Pocas novedades estructurales para quienes buscan innovación absoluta
● Algunos picos de dificultad pueden sentirse desbalanceados en runs tempranos
ℹ️ Información sobre el juego
⭐ Instrucciones de instalación
- El juego está totalmente completo, solo necesitas instalarlo, por lo que no es necesario descomprimirlo ni descargarlo de otras fuentes.
- Simplemente ejecuta el archivo de instalación The Rogue Prince of Persia.exe.
- Simplemente inicia el juego desde el acceso directo del escritorio.
⚙️ Requisitos del sistema
✅ Mínimo:
- SO: Windows 10 64-bit
- Procesador: Intel Core i5-4460 3.2 GHz / AMD Ryzen 3 1200 3.2 GHz
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 950 (2GB) / AMD RX 5500 XT (4GB)
- DirectX: Version 11
- Almacenamiento: 5 GB
Video
Imágenes



